miércoles, 10 de septiembre de 2014

Clima , hidrologia y arqueologia


Clima



El clima de Teuchitlán es subtropical, semiárido, con una temperatura media de 21 °C con una máxima de 29.7 °C y una mínima de 13 °C, con inviernos y primaveras secos. La temporada de precipitaciones se extiende entre los meses de junio y septiembre.

Hidrología

Laguna de Teuchitlán.
Teuchitlán cuenta con varios elementos hidrográficos significativos en su territorio, al encontrase al costado de la antigua laguna de La Vega en donde se encontraron chinanpas (hoy presa de La Vega.Los afluentes significativos del municipio son el Río Salado, los arroyos Chapulimita, Los Otates y El Agüilote que desembocan todos en dicha presa de La Vega. El poblado de Teuchitlán se localiza junto a una serie de manantiales conocidos como Manantiales del Rincón.


Arqueología

"La Iguana" en el centro ceremonial de los Guachimontones.
Teuchitlán es conocido por la presencia de un centro ceremonial prehispánico, llamado Guachimontones en honor del cerro homónino que es su locación. Este centro ha sido sólo recientemente excavado (a partir de 1999), estudiado y parcialmente restaurado por un equipo mixto de arqueólogos locales y extranjeros, dirigido por el arqueólogo de la Universidad de Illinois, Philip Clayton Weigand Moore

No hay comentarios.:

Publicar un comentario