sábado, 13 de septiembre de 2014
Historia de teuchitlan
Historia La fundación del poblado se remonta a los aztecas que lo erigieron en un cerro denominado Huachimontón, al norte de su actual asiento. Teuchitlán perteneció al tlatoanazgo de Etzatlán y lo habitaban los indios tecos. En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán conquistó este lugar a su paso por Etzatlán. El río que lleva el nombre del poblado marcó los linderos entre la Nueva Galicia y la Nueva España. En 1825 Teuchitlán comprendía las siguientes haciendas y ranchos: Las fuentes, Estanzuela, Labor, Paso de Flores y Laja. Desde esa misma fecha perteneció al Quinto Cantón de Etzatlán hasta 1872, que pasó al Duodécimo Cantón de Tequila. En 1837 la población era cabecera de municipio, según se desprende del decreto del Congreso con fecha del 6 de octubre de ese año.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario