La fiesta del Señor de la Ascensión se celebra en fecha móvil en el mes de mayo; se efectúa un novenario con albas y repique de campanas, quema de cohetes y recorrido de banda musical por las calles; hay jaripeos, bailes populares, juegos pirotécnicos; y el jueves, día principal, hay danzas autóctonas y carros alegóricos.
Leyendas
La que narra que los primitivos HABITANTES
de Teuchitlán adoraban a una divinidad llamada Tenoch o Teochitón, cuya imagen está enterrada en las faldas del cerro Huachimontón, según el relato.
Tradiciones y Costumbres
En la Semana Santa se acostumbra representar la Pasión de Cristo mediante insignias vivas; este evento se conoce como Las Caídas de Cristo.
Trajes Típicos
El traje de charro y el vestido de china poblana.
Museos
El municipio ofrece a sus visitantes el Museo Itinerante del Periodismo y el Museo de Arquitectura Prehispánica.
Artesanías
Se elaboran huaraches y artículos de barro como son: cántaros, jarros, cazuelas y comales.
Gastronomía
Alimentos: Birria, pozole y enchiladas.
Bebidas: Tequila y mezcal.
Bebidas: Tequila y mezcal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario